Elaboradas por un Grupo de Trabajo Inter-agencial mundial, estas directrices proporcionan un lenguaje actualizado, preciso y centrado en los sobrevivientes, para describir la explotación sexual y el abuso sexual de niñas, niños y adolescentes, ayudando a las/os profesionales, responsables de la formulación de políticas y los medios de comunicación a utilizar palabras que protegen en lugar de dañar.
Estas directrices revisadas aclaran definiciones, reflejan los avances tecnológicos y legales, y promueven un lenguaje respetuoso, inclusivo y coherente que fortalezca las respuestas de protección a niñas, niños y adolescentes y apoyo a las/os sobrevivientes.
Bajo la iniciativa de ECPAT Internacional, este recurso fue desarrollado por un Grupo de Trabajo Inter-agencial que incluye a más de 40 organizaciones a nivel mundial, ente ellas, el IIN-OEA.
Acceda a las Directrices aquí (disponible solo en inglés).