Formación de Recursos Humanos
En el marco del Programa de Cooperación Interamericano para la Prevención y Erradicación de la Explotación Sexual, Tráfico y Trata de Niños, Niñas y Adolescentes, se inicia en el año 2009 una línea de trabajo destinada a la formación de recursos humanos a través del desarrollo de un Curso semi-presencial anual sobre Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes…
El curso consta de dos etapas: una primera fase, de carácter virtual, impartida por el IIN de forma simultánea a todos los participantes, y una segunda etapa, de carácter presencial, impartida por cada Estado para los nacionales. En este sentido, se trata de una actividad desarrollada en corresponsabilidad con los Estados que deciden ser parte de la propuesta formativa.
Durante la etapa virtual, de 8 semanas de duración, se abordan distintos aspectos del fenómeno de la explotación sexual: marco conceptual (modalidades, actores, causas y consecuencias); marco normativo; políticas públicas; Internet y Viajes y Turismo como escenarios para la ESNNA. Se ofrece material de lectura, espacios de intercambio y ejercicios orientados a que cada participante conozca la realidad del fenómeno en su país, en diálogo con los participantes y la experiencia de otros países.
Las características de la fase presencial (duración, contenidos, docentes, metodología, criterios de evaluación y aprobación, etc.) son propuestas por cada Estado Miembro, en virtud de sus necesidades y posibilidades locales, y acordadas con el IIN-OEA. De este modo, se da el espacio para que cada Estado pueda enfatizar sobre algún aspecto de la temática o adaptar la formación local al perfil de sus participantes.
Cientos de operadores, provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, han participado del curso en estos más de 10 años.
Están participando de la edición 2022 del curso más de 160 personas de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay y Uruguay.
El Curso semi-presencial sobre Explotación sexual de niñas, niños y adolescentes es parte de la oferta regular de cursos del Programa Interamericano de Capacitación (PIC) del IIN-OEA.
Por más información sobre el PIC ver aquí.